Google
Historia de Ferrari: martes, 12 de agosto de 2008

12 de agosto de 2008

Ferrari 196 SP Dino

El 246 SP Dino que se uso en las competencias.

Con el Ferrari 196 SP Dino de 196, la marca Ferrari comenzó una nueva era. El éxito obtenido en la Fórmula 1 por los autos Cooper de motor central obligó a todos los fabricantes a continuar con esa tendencia, la cual lejos de ser una nueva variante, era el camino para la evolución técnica de los autos de competencia.

La marca Ferrari, empezó a desarrollar su primer auto con el motor ubicado en la parte trasera del piloto en 1960, siendo este un mono plaza, pero su primer auto de carreras con este tipo de motor central presentado por Ferrari fue el 246 SP en 1961. Este modelo contaba con un pequeño motor V6 con el fin de disponerlo sin problemas de espacio, especialmente por la ubicación de la caja de cambios.












Nota: Cabe destacar que el Ferrari 196 SP es una versión modificada del Ferrari 246 SP del cual se hará mención en reiteradas ocasiones en este articulo. Todo esto debido a que generalmente son el mismo auto, pero no debemos confundir lo con el Ferrari 246 de Fórmula Uno.

Este Ferrari 246 SP fue realmente un rejunte de diversos elementos de Ferraris de competición, incluso su motor V6 era similar al que usaban los autos de Formula uno previos y con un motor delantero. Su carrocería de aluminio fue montada sobre un chasis tubular de acero soldado.

El Ferrari 246 SP conquisto dos victorias importantes en la famosa Targa Florio de 1961 el cual en esta ocasión era conducido por Oliver Gendebien y Wolfgang Von Trips, y en los 1,000 Kilómetros de Nurburgring en 1962, esta vez conducido por Phil Hill y Oliver Gendebien.

Este auto también fue experimentado con motores, V8 y V12 lamentablemente sin buenos resultados, la versión V12 termino destruida después de un aparatoso accidente.


El Ferrari 246 SP que sobrevivio fue equipado con un motor mas chico de 1983 cc, el cual lo denominaron 196 SP. Como le correspondía Originalmente de acuerdo a la nomenclatura de Ferrari, sus dos primeros números el 1 y el 9 eran los dos primeros números de su cilindrada, mientras que el numero 6 era por su motor V6. Este Ferrari se modifico en la fabrica y se vendió a un cliente particular.

Otro de los méritos a destacar en la historia de este Ferrai, es que fue el primero en ganar las veinticuatro horas de Le Mans, con un motor central. El Ferrari ganador en 1963 fue el 250 P, el cual era una versión rediseñada del 246 SP.

Especificaciones Técnicas:
  • Motor central V6 a 60°
  • 1983 cc
  • Relación de compresión 9.8 a 1
  • Doce válvulas SOHC
  • Tres carburadores Weber 42 DCN
  • Potencia 210 Hp a 7,500 Rpm
  • Transmisión manual de cinco velocidades
  • Tracción trasera
  • Frenos Hidráulicos de disco Dunlop en las cuatro llantas
  • Suspensión delantera de espoleta doble con resortes y amortiguadores ajustables y barra anti rolido
  • Suspensión Trasera de puente con resortes helicoidales y amortiguadores ajustables

El 196 SP Dino modificado y vendido a un cliente particular.