
Enzo Ferrari nació en Módena, Italia el 18 de Febrero de 1898 hombre de un gran carácter, quién no pudo culminar su educación escolar debido a la muerte temprana de su padre, viéndose obligado a trabajar como empleado en el taller del cuerpo de Bomberos de su localidad. Después de servir como soldado en la Primera Guerra Mundial y tras haber trabajado como piloto de pruebas en Turín 1918, se convirtió en piloto de pruebas oficial en la "Contruzioni Meccanique Nazionali" en Milán.
Compitió Oficialmente en Parma-Barceto en 1919, en ese mismo año corrió la mítica Targa-Florio. Trasladandose al año siguiente a la compañía Alfa Romeo en donde se desempeño satisfactoriamente durante veinte años pasando de piloto de pruebas a piloto oficial y finalmente a Jefe de la División de Competición de la Marca, puesto que desempeño hasta Noviembre de 1939.
Durante su Largo trayecto por Alfa Romeo fue galardonado en varias ocasiones siendo las mas importantes "Cavalieri" en 1924 y "Comendatore" en 1927.
Fue en 1929 cuando crea por su cuenta la escudería Ferrari con sede en su Ciudad natal Módena teniendo como fin el de competir y organizar carreras.
Años mas tarde creó un equipo especial convirtiendo así su marca en la "División de Carreras e Ingenieria de Alfa Romeo", llegando así a controlar la sección de competición en 1933. En 1940 Ferrari se separa de Alfa Romeo, convirtiéndose así en "Auto Avio Constuzioni Ferrari". y quién originalmente fue cooperador de la "Compañia Nacional de Aviación" con sede en Roma Italia.
Durante la Segunda Guerra Mundial en 1943, Enzo Ferrari traslado su fábrica de Módena hacia Maranello en donde comenzo a construir diversas máquinas.
En 1944 Enzo recibió un gran Golpe cuando su fábrica fue bombardeada por los aliados, obligando a cerrar sus puertas por un período de dos años hasta que en 1946 ya finalizada la Guerra la fábrica fue reconstruida, aún no se terminaban los trabajos cuando junto con unos empleados trabajó para el lanzamiento de su primer auto, empezando así la Historia de este Gran Auto.


