Google
Historia de Ferrari

18 de septiembre de 2008

Ferrari 212 Inter



Este modelo de Ferrari el 212 Inter, el cual fue producido entre 1951 y 1953 como remplazo del 195S. Este modelo 212 inter fue la vesión que produjo Ferrai para sus exclusivos clientes, los cuales querian un deportivo para las calles, mientras el 212 Export fue la versión casi exclusiva para las competencias.

Despues de dos años de su aparición en el salon de París de 1951, el Ferrari 212 culmino su periodo en 1953. Cuando Ferrari decide remplazarlo por el 250 Europa, no asi este modelo dejo un gran legado en su notable diseño deportivo llegando a fabrcarse 82 ejemplares.

Si bien el Ferrari 212 inter no fue concebido para las competencias, en Noviembre de 1951 le brindo una enorme alegria a Enzo Ferrari cuando gano la "Carrera Panamericana" la cual se celebra en México. Dicho Ferrari 212 Inter era conducido en aquella ocasión por Piero Tariffi y Luigi Chinetti.


Especificaciones Tecnicas:

  • Motor Frontal V12 a 60°
  • 2,562 cc
  • Veintucuatro valvulas SOHC
  • Tres carburadores weber 32 DCF
  • Transmisión manual de cinco velocidades
  • Tracción trasera
  • Frenos de tambor en las cuatro llantas
  • Suspensión independiente en las cuatro llantas
  • Potencia 170 Hp a 6,500 Rpm
  • Aceleración de 0 a 100 Km/Hr en 9 segundos
  • Velocidad máxima 201 Km/Hr




  • 19 de agosto de 2008

    Ferrari 500 Superfast


    El Ferrai 500 Superfast heredo tanto el lujo opulento, así como el gran tamaño de su antecesor, el Ferrari 400 Superamérica. El Ferrari 500 Superfast representa la quinta esencia de los grandes coupé Ferrari de la década de los 60's, cuyo objetivo era el de impactar con un fino diseño, lujo y confort, más las prestaciones de un superdeportivo.

    La primera versión del Ferrari 500 Superfast fue presentada en el Salón de Ginebra en 1964, considerado uno de los mejores vehículos del mundo, también impulsado por su exclusividad y alto precio.

    El carrocero encargado de diseñar y construir el Ferrari 500 Superfast, fue Pininfarina, el cual diseño un vehículo absolutamente soberbio ya que conjugo tanto la elegancia como la deportividad. En 1965 se produjo un único ejemplar tipo "Coupé Aerodinámico", el cual tenia el frente rediseñado y faros con burbujas de vidrio envolventes.

    En 1966 culmino la producción de este gran auto de Ferrari, para ese entonces se habían fabricado 36 ejemplares en total de los cuales 25 contaban con una transmisión estándar de cuatro velocidades, mientras los 11 restantes contaban con transmisión estándar de cinco velocidades, así como 8 ejemplares fueron diseñados con el volante a la derecha.


    Especificaciones Técnicas:
    • Motor delantero Tipo 208 V12 a 60° de Colombo
    • 4,943 cc
    • Veinticuatro válvulas SOHC
    • Relación de compresión 8.8 a 1
    • Tres carburadores Weber 40 DCZ o seis DCN según el cliente
    • Transmisión manual de cuatro velocidades mas una sobre marcha
    • Tracción trasera
    • Potencia de 400 Hp a 6,500 Rpm
    • Aceleración de 0 a 100 Km/Hr en seis segundos
    • Velocidad máxima 275 Km/Hr


    Dimensiones

    • Distancia entre ejes 2,650 mm
    • Rines de 15 pulgadas
    • Llantas 185/R15
    • Peso 1,400 Kg
    • Relación peso/potencia .28 Hp/Kg






    Fuente:auto.idoneos.com

    15 de agosto de 2008

    Ferrari 250 P



    Durante una conferencia de prensa en 1963, Ferrari lanzó su primer prototipo de motor trasero V12, este fue el Ferrari 250P, el cual esencialmente era una modificación del 246 SP a diferencia de que este contaba con un motor mas chico un V6.
    En la parte delantera de este vehículo se encontraba un cárter seco, la aguja revisora de aceite, el enfriador de aceite, así como el agua del radiador. Todos estos componentes ubicados al frente ayudaron a que el coche lograra una mayor uniformidad en la distribución de su peso.
    La temporada del Ferrari 250P comenzó en 1963 en Shebring con dos ejemplares, los cuales se llevaron el primero y segundo lugar seguidos por otros cuatro Ferrari. En este mismo año fue la victoria en Le Mans con un Ferrari 250 P conducido por Scafiotti Bandini.
    No cabe la menor duda de que el Ferrari 250P comenzó un legado en los vehículos de motor trasero en las carreras. Poco después este Ferrari 250P se perfecciono a lo largo de las carreras dando origen al Ferrari 250 LM.





    Especificaciones:

    • Motor Trasero V12
    • 2,953 cc
    • Veintucuatro válvulas dos por cilindro
    • Seis carburadores Weber 38 DCN
    • Potencia 310 Hp a 7,500 Rpm
    • Compresión 9.5 a 1
    • Transmisión manual de cinco velocidades
    • Frenos de disco en las cuatro llantas
    • Suspensión trasera independiente
    • Suspensión frontal tubular


    12 de agosto de 2008

    Ferrari 196 SP Dino

    El 246 SP Dino que se uso en las competencias.

    Con el Ferrari 196 SP Dino de 196, la marca Ferrari comenzó una nueva era. El éxito obtenido en la Fórmula 1 por los autos Cooper de motor central obligó a todos los fabricantes a continuar con esa tendencia, la cual lejos de ser una nueva variante, era el camino para la evolución técnica de los autos de competencia.

    La marca Ferrari, empezó a desarrollar su primer auto con el motor ubicado en la parte trasera del piloto en 1960, siendo este un mono plaza, pero su primer auto de carreras con este tipo de motor central presentado por Ferrari fue el 246 SP en 1961. Este modelo contaba con un pequeño motor V6 con el fin de disponerlo sin problemas de espacio, especialmente por la ubicación de la caja de cambios.












    Nota: Cabe destacar que el Ferrari 196 SP es una versión modificada del Ferrari 246 SP del cual se hará mención en reiteradas ocasiones en este articulo. Todo esto debido a que generalmente son el mismo auto, pero no debemos confundir lo con el Ferrari 246 de Fórmula Uno.

    Este Ferrari 246 SP fue realmente un rejunte de diversos elementos de Ferraris de competición, incluso su motor V6 era similar al que usaban los autos de Formula uno previos y con un motor delantero. Su carrocería de aluminio fue montada sobre un chasis tubular de acero soldado.

    El Ferrari 246 SP conquisto dos victorias importantes en la famosa Targa Florio de 1961 el cual en esta ocasión era conducido por Oliver Gendebien y Wolfgang Von Trips, y en los 1,000 Kilómetros de Nurburgring en 1962, esta vez conducido por Phil Hill y Oliver Gendebien.

    Este auto también fue experimentado con motores, V8 y V12 lamentablemente sin buenos resultados, la versión V12 termino destruida después de un aparatoso accidente.


    El Ferrari 246 SP que sobrevivio fue equipado con un motor mas chico de 1983 cc, el cual lo denominaron 196 SP. Como le correspondía Originalmente de acuerdo a la nomenclatura de Ferrari, sus dos primeros números el 1 y el 9 eran los dos primeros números de su cilindrada, mientras que el numero 6 era por su motor V6. Este Ferrari se modifico en la fabrica y se vendió a un cliente particular.

    Otro de los méritos a destacar en la historia de este Ferrai, es que fue el primero en ganar las veinticuatro horas de Le Mans, con un motor central. El Ferrari ganador en 1963 fue el 250 P, el cual era una versión rediseñada del 246 SP.

    Especificaciones Técnicas:
    • Motor central V6 a 60°
    • 1983 cc
    • Relación de compresión 9.8 a 1
    • Doce válvulas SOHC
    • Tres carburadores Weber 42 DCN
    • Potencia 210 Hp a 7,500 Rpm
    • Transmisión manual de cinco velocidades
    • Tracción trasera
    • Frenos Hidráulicos de disco Dunlop en las cuatro llantas
    • Suspensión delantera de espoleta doble con resortes y amortiguadores ajustables y barra anti rolido
    • Suspensión Trasera de puente con resortes helicoidales y amortiguadores ajustables

    El 196 SP Dino modificado y vendido a un cliente particular.

    31 de julio de 2008

    Ferrari 735 S


    Fabricado en 1953 con el objetivo de experimentar nuevas soluciones de diseño para así triunfar en las competencias, el Ferrari 735 S se destacaba por su carrocería pequeña y su motor pequeño de cuatro cilindros.

    El Ferrari 735S se diferencia de otros Ferrari coetáneos básicamente por su reducido tamaño, bajo peso y el motor de cuatro cilindros, solo se fabricaron tres ejemplares de este Ferrai 735S, los cuales solo se utilizaron en competencias.

    Diseño del Ferrari 735S

    El Ferrai 735 S diseñado en 1953 sobre un chasis tubular de 2,250 mm entre sus ejes. El 735 S contaba además con un motor de cuatro cilindros el cual fue diseñado por Alberto Lampredi. El bloque era de aleación liviana y contaba con una transmisión manual de cuatro velocidades.

    Su carrocería fue diseñada por la empresa italiana "Carrocería Autodromo", especial para las competencias. La cual era un diseño tipo Barchetta, los diseñadores fueron astutos ya que concibieron el vehículo con voladizos muy cortos y luces embutidas con vidrios que las encapsulaban y así mejoraron su aerodinámica.

    Su silueta curva, la parrilla pequeña ubicada bajo la trompa, así como el pequeño parabrisas el cual impedía que el viento impactara directamente a la cara del piloto, todo esto era evidencia de un trabajo cauteloso e inteligente de parte de los diseñadores.




    Especificaciones Técnicas
    • Motor delantero de cuatro cilindros en linea
    • 2,942 cc
    • Ocho válvulas SOHC
    • Compresión de 9 a 1
    • Dos carburadores Weber 50 DCOA
    • Transmisión manual de cuatro velocidades
    • Tracción trasera
    • Fresnos de tambor hidráulicos en las cuatro llantas
    • Suspensión delantera independiente y trasera de puente de Dion
    • Potencia de 225 Hp a 6,800 Rpm
    • Velocidad máxima 240 Km/Hr.
    Fuente: auto.idoneos.com